Chile vs. Uruguay: los detalles de la última fecha de Eliminatorias
En septiembre, Chile vs. Uruguay harán historia en la última jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un duelo cargado de historia y contrastes: mientras los Charrúas luchan por afianzar su clasificación, la Roja buscará despedirse con orgullo frente a su público.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el encuentro:
- cuándo se juega y dónde ver el partido de Chile vs. Uruguay;
- quién domina el historial de enfrentamientos;
- las alineaciones probables;
- los jugadores que podrían marcar la diferencia;
- las claves tácticas del partido;
- la influencia de la localía y el clima.
Además, te ofrecemos una guía práctica para explorar las apuestas en Betsson, conocer los mercados más populares y aplicar consejos que te ayuden a tomar decisiones más informadas.

¿Cuándo juegan Chile y Uruguay por las Eliminatorias 2026?
Chile y Uruguay jugarán el martes, 9 de septiembre, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, desde las 20:30 (hora chilena). Será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, correspondiente a la fecha 18.
Como bien dijimos, será un duelo de contrastes: Uruguay llega con un pie en el Mundial al ubicarse cuarto en la tabla con 24 puntos, mientras que Chile, sin opciones de clasificar, encara la recta final de la competición en la décima y última posición, con apenas 10 unidades.
¿Dónde ver Chile vs. Uruguay en vivo?
En Chile, los canales que suelen transmitir los partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 son: Disney+ Premium, Disney+ Estándar y Chilevisión.
Ya sabes dónde ver el partido de Chile vs. Uruguay en vivo. ¡Continúa leyendo para descubrir más sobre esta rivalidad!
Historial de la rivalidad entre Chile y Uruguay
Hasta la fecha de redacción de este artículo, Chile y Uruguay se han enfrentado en 83 partidos oficiales, incluyendo Campeonatos Sudamericanos, Copas América, eliminatorias mundialistas y amistosos. El balance de estos encuentros se presenta a continuación:
- Victorias de Uruguay: 46;
- Empates: 19;
- Victorias de Chile: 18;
- Goles de Uruguay: 145;
- Goles de Chile: 85.
En los últimos años, el dominio de los Charrúas se mantuvo firme, logrando imponerse en casi todos los enfrentamientos más recientes:
ÚLTIMOS 5 PARTIDOS | ||
Fecha | Resultado | Competición |
8 de septiembre, 2023 | Uruguay 3-1 Chile | Eliminatorias CONMEBOL |
29 de marzo, 2022 | Chile 0-2 Uruguay | Eliminatorias CONMEBOL |
21 de junio, 2021 | Uruguay 1-1 Chile | Copa América |
8 de octubre, 2020 | Uruguay 2-1 Chile | Eliminatorias CONMEBOL |
24 de junio, 2019 | Chile 0-1 Uruguay | Copa América |
Luis Suárez es el máximo goleador uruguayo frente a Chile, con ocho tantos, mientras que por la Roja, Alexis Sánchez se destaca como la figura histórica ante los Charrúas, con un total de seis goles.
¿Cuál es la formación de Chile vs. Uruguay?
Aunque todavía no se conoce la formación de Chile vs. Uruguay para las últimas dos jornadas de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, es posible anticipar algunas posiciones basándose en las alineaciones recientes y las bajas confirmadas.
CHILE | |
Portero | Brayan Cortés |
Defensores | Gabriel Suazo, Gary Medel, Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán |
Mediocampistas | Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal, Vicente Pizarro |
Delanteros | Lucas Cepeda, Lucas Assadi, Darío Osorio |
URUGUAY | |
Portero | Sergio Rochet |
Defensores | Guillermo Varela, Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera |
Mediocampistas | Manuel Ugarte, Nahitan Nández, Giorgian De Arrascaeta |
Delanteros | Rodrigo Aguirre, Darwin Núñez, Facundo Pellistri |
No obstante, en la selección uruguaya, la participación de Ronald Araujo y Nahitan Nández frente a Chile está en duda, ya que ambos deberán cumplir sanción en el partido previo contra Perú (jornada 17/18), tras recibir su segunda tarjeta amarilla durante el duelo con Venezuela.
En Chile, la atención está puesta en el defensor Paulo Díaz, que tuvo que salir del último partido con River Plate por una inflamación en su rodilla izquierda.
¿A qué jugadores conviene seguir de cerca?
En Uruguay:
- Darwin Núñez lidera la ofensiva en estas Eliminatorias, con cinco goles y dos asistencias en 12 partidos;
- Nicolás de la Cruz se perfila como uno de los mediocampistas más importantes del equipo, con tres tantos y tres asistencias en ocho encuentros;
- en defensa, Ronald Araujo y José María Giménez se destacan por su capacidad de anticipación y liderazgo en la zaga.
En Chile:
- Lucas Cepeda ha mostrado gran capacidad goleadora, anotando un doblete en la victoria 4-2 contra Venezuela en noviembre de 2024;
- Eduardo Vargas lidera la ofensiva del equipo en esta competición, con tres goles y una asistencia en ocho partidos jugados;
- Gary Medel y Guillermo Maripán son fundamentales en la organización defensiva y en la contención de ataques rivales.
¿Cuáles son las claves tácticas a tener en cuenta?
🔴 Chile
Chile suele imponer una identidad ofensiva muy clara cuando juega en casa: presiona alto y aprovecha las bandas para atacar con fluidez. Esto le permite recuperar rápido el balón y transformar la intensidad en opciones de ataque.
Desde noviembre de 2024, la Roja ha alternado entre el 4-3-3 y el 4-2-3-1, sistemas que le dan flexibilidad según el rival.
Con el 4-3-3 logra más agresividad en la presión y profundidad por los extremos, mientras que el 4-2-3-1 le brinda mayor control en el mediocampo y la posibilidad de juntar a sus jugadores más creativos detrás del delantero centro.
🔵 Uruguay
El Uruguay de Marcelo Bielsa apuesta por el orden defensivo y el contragolpe, con una versatilidad que le permite adaptarse a diferentes sistemas de juego según las necesidades que se presentan durante el partido.
En general, los Charrúas parten del 4-2-3-1, un sistema que asegura equilibrio en el mediocampo y protección de las bandas frente a ataques laterales. Sin embargo, en algunos compromisos también han utilizado el 4-3-3, lo que les permite mayor presión en la salida rival y una circulación más dinámica en el medio.

¿Cómo influyen la localía y el clima?
El Estadio Nacional de Santiago, un verdadero ícono del fútbol sudamericano, representa un desafío adicional para cualquier visitante. La presión de más de 40 mil hinchas genera un ambiente hostil que potencia la intensidad de la Roja, especialmente en su propuesta de presión alta.
En lo climático, septiembre en Santiago suele ofrecer noches de temperatura templada, con promedios que oscilan entre los 12 °C y 16 °C. Este escenario es favorable para un ritmo de juego dinámico, algo que encaja con la idea de Chile de sostener transiciones rápidas y ataques por las bandas.
🔍 Si quieres conocer más sobre las Eliminatorias CONMEBOL, lee: Clasificatorias al Mundial 2026: formato, equipos y apuestas.
Guía para apuestas en Chile vs. Uruguay 🎯
¿Qué anticipan las cuotas?
- Triunfo de Chile: 3.55
- Empate: 3.35
- Triunfo de Uruguay: 2.12
*Sujetas a cambios.
¿Cuáles son los mercados más populares?
- Ganador del partido: es la apuesta clásica en la que pronosticas qué equipo se llevará la victoria. Puede incluir tres opciones: gana el local, empatan o gana el visitante;
- Hándicap: se asigna una ventaja o desventaja ficticia a uno de los equipos antes de empezar el partido. Por ejemplo, si apuestas a Chile con hándicap -1, necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para que tu apuesta sea válida;
- Más/menos goles: pronosticas si el total de tantos del partido superará o no una cifra establecida por la casa de apuestas. Por ejemplo, +2.5 significa que debe haber tres o más goles; -2.5, que habrá dos o menos.
Recomendaciones para hacer jugadas exitosas en Betsson
- Analiza el momento de los goleadores: revisa quiénes llegan en racha (como Darwin Núñez en Uruguay o Eduardo Vargas en Chile). El mercado de goleadores suele ofrecer cuotas más competitivas que las del simple ganador;
- Considera la localía: Chile suele hacerse fuerte en el Estadio Nacional, apoyado por su hinchada. Esto puede influir en mercados como primer equipo en marcar o resultado al descanso;
- Evalúa las tendencias de goles: Uruguay suele jugar con intensidad y generar partidos con varios tantos, mientras que Chile alterna entre duelos cerrados y abiertos. Revisa las estadísticas recientes para tomar decisiones más sólidas.
¡Apuesta en Chile vs. Uruguay de la mano de Betsson!
El encuentro del 9 de septiembre representa una ocasión ideal para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas disfrutando de mercados variados y confiables, siempre con la seguridad que ofrece Betsson Chile.
Aunque el camino de la Roja ya esté definido, estas últimas dos fechas son perfectas para poner a prueba tu intuición y estrategia.
¿Qué esperas? Regístrate en Betsson y vive la emoción de apostar en el clásico sudamericano.⚽🎯
